Equipo Investigador

Investigadores Principales

Álvaro Gómez Gutiérrez

Catedrático de Unviersidad

alvgo@unex.es

Universidad de Extremadura – Departamento Arte y ciencias del territorio

Web Personal: https://www.unex.es/conoce-la-uex/centros/fyl/centro/profesores/info/profesor?id_pro=alvgo

ORCID: 0000-0002-2337-2638

SCOPUS: 57217081805

Catedrático del Área de Geografía Física de la Universidad de Extremadura. Doctor por la UEX (2009), Ingeniero en Geodesia y Cartografía por la UEX (2007), Licenciado en Geografía y Ordenación del Territorio por la UEX (2001). Autor de 42 artículos en revistas JCR, 25 capítulos de libros y editor de 2 libros. Ha participado en 18 proyectos de investigación de convocatorias competitivas. Ha realizado estancias en centros de investigación de Estados Unidos (San Diego State University post-doc Fulbright Program), Portugal (Universidade de Coímbra, Programa José Castillejo), Italia, México, Australia, etc.

Francisco Labado Contador

Titular de Unviersidad

frlavado@unex.es

Universidad de Extremadura – Departamento Arte y ciencias del territorio

Web Personal: https://www.unex.es/conoce-la-uex/centros/fyl/centro/profesores/info/profesor?id_pro=frlavado

ORCID: 0000-0001-5736-1753

SCOPUS: 6504687038

Profesor Titular del Área de Geografía Física de la Universidad de Extremadura, Doctor en Ciencias Biológicas (UEX) y Licenciado en Biología (UEX). Contrato Postdoctoral del proyecto europeo MEDAFOR en el Área de Geografía Física de la UEX. Desde 2001 Profesor en el Área de Geografía Física de la UEX. Ha participado en 23 proyectos de convocatorias competitivas y 25 contratos de investigación. Es autor de 36 artículos en revistas indexadas, 39 capítulos de libros y ha editado 2 libros.

Investigadores del Proyecto

Susanne Schnabel

schnabel@unex.es

Universidad de Extremadura – Departamento Arte y ciencias del territorio

Web Personal: https://www.unex.es/conoce-la-uex/centros/fyl/centro/profesores/info/profesor?id_pro=schnabel

ORCID: 0000-0002-8065-8878

SCOPUS: 7003312221

Licenciada en Geografía por la Freie Universität Berlin (Alemania), Master of Science de Geografía por la University of Toronto (Canadá), Doctora en Ciencias Naturales (Freie Universität Berlin).
Actualmente es catedrática de Geografía Física en la Universidad de Extremadura.
Directora del Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Territorial Sostenible (INTERRA). https://opendata.unex.es/investiga/institutos-de-investigacion/INTERRA
Líneas de investigación: Geomorfología, Hidrología superficial, Edafología, erosión del suelo, degradación de la Tierra, desertificación.
Proyectos de investigación actuales:
­ Efficiency and resilience of mixed farming and agroforestry systems (AGROMIX). European Union Horizonte 2020 Programme. Duration: 1/5/2020 – 30/04/2024. https://agromixproject.eu/
­ Creating knowledge for Understanding ecosystem services of agroforestry systems through a holistic methodological framework. European Union, H2020-MSCA-RISE-2019. Duration: 1/1/2020 – 31/06/2025. https://projectundertrees.wordpress.com/

Jose Juan de Sanjosé Blasco

jjblasco@unex.es

Universidad de Extremadura – Departamento Expresión Gráfica

Web Personal: https://www.unex.es/conoce-la-uex/centros/epcc/centro/profesores/info/profesor?id_pro=jjblasco

ORCID: 0000-0002-2928-3150

SCOPUS: 55947509300

Ingeniero en Geodesia y Cartografía por la Universidad de Valencia, Doctor Ingeniero en Geodesia, Cartografía y SIG, Actualmente es catedrático de Ingeniería en Geodesia y Cartografía en la Universidad de Extremadura. Investigador Principal del grupo de Investigación NEXUS

Líneas de investigación principales: Aplicación de las técnicas fotogramétricas y escáner láser a la gestión del patrimonio natural y cultural. Documentación gráfica y cartografía patrimonial. Territorio e Ingeniería Civil.

https://www.transportes.gob.es/organos-colegiados/comision-espanola-de-geodesia-y-geofisica/cegg/instituciones-relacionadas/geodesia/nexus-ingenieria-territorio-patrimonio-nexus

Rosa Pérez Utrero

rosapere@unex.es

Universidad de Extremadura – Departamento Tecnología de Computadores

Web Personal: https://www.unex.es/conoce-la-uex/centros/epcc/centro/profesores/info/profesor?id_pro=rosapere

SCOPUS: 8551678700

Pablo Durán Barroso

pduranbarroso@unex.es

Universidad de Extremadura – Departamento de Construcción

Web Personal: https://www.unex.es/conoce-la-uex/centros/epcc/centro/profesores/info/profesor?id_pro=pduranbarroso 

ORCID: 0000-0003-1590-6924

SCOPUS: 55002894800

Mª Dolores López González

marilo.lopez@upm.es

Universidad Politécnica de Madrid – Departamento de matemática e informática aplicadas a las ingenierías civil y naval

Web Personal: https://portalcientifico.upm.es/es/ipublic/researcher/309898

ORCID: 0000-0002-9974-7918

SCOPUS: 56290568100

Mariló López es Doctora en Matemáticas en la especialidad de Astronomía y Geodesia. Profesora Titular del Departamento de Matemática e Informática Aplicadas a las Ingenierías Civil y Naval de la Universidad Politécnica de Madrid. Dirige el Aula Taller Museo de las Matemáticas π-ensa.

Trabaja en Matemática Aplicada en temas de Geometría Computacional: posicionamiento óptimo y optimización. Es especialista en Didáctica de las Matemáticas.

Carmelo Conesa García

cconesa@um.es 

Universidad de Murcia – Departamento de Geografía

Web Personal: https://portalinvestigacion.um.es/investigadores/331959/detalle

ORCID: 0000-0002-3818-5421

SCOPUS: 6506736556

Pedro Pérez Cutillas

pedrope@um.es

Universidad de Murcia – Departamento de Geografía

Web Personal: https://portalinvestigacion.um.es/investigadores/332212/detalle

ORCID: 0000-0003-1271-3895

SCOPUS: 57202089877

Juan Francisco Martínez Murillo

jfmmurillo@uma.es

Universidad de Málaga – Departamento de Geografía

Web Personal: https://www.uma.es/laboratorio-de-geomorfologia-y-suelos/info/127357/juan-francisco-martinez-murillo/

ORCID: 0000-0002-8963-0505

SCOPUS: 16319090400

Experiencia en trabajos de investigación y herramientas para el estudio de los procesos eco-geomorfológicos y los procesos de erosión en la montaña mediterránea, tanto en espacios naturales como agrícolas, en el contexto de cambio global.

Francisco José Segura Méndez

fjsegura@ucam.edu

Universidad de Murcia

Web Personal: https://inf.ucam.edu/personas/perfil/francisco-jose-segura-mendez 

ORCID: 0000-0002-4661-0192

SCOPUS: 57202641579

Francisco José Segura Méndez, PhD en Urbanismo por la Universidad Católica San Antonio de Murcia, es geógrafo especializado en SIG y teledetección. Actualmente, es ayudante de Investigación en el proyecto H2020 SMARTLAGOON, enfocado en la gestión inteligente de lagunas costeras. Cuenta con una amplia experiencia tanto en el ámbito público como privado, habiendo trabajado en empresas ambientales y en proyectos de investigación sobre gestión y modelización del agua y cambio climático. Además, ha participado en diversos congresos internacionales y ha publicado en revistas científicas de alto impacto, contribuyendo al análisis de la modelización hidrologica y los efectos climáticos en cuencas y acuíferos.

Equipo de Investigación

Mario Menjibar Romero

mariomenjibar@uma.es

Universidad de Málaga – Departamento de Geografía

Web Personal: https://www.uma.es/laboratorio-de-geomorfologia-y-suelos/info/135108/mario-menjibar-romero/

ORCID: 0000-0001-9261-4445

SCOPUS:  58511879900

Docente e investigador predoctoral por la Fundación Ramón Areces en la Universidad de Málaga. En la actualidad mi investigación se basa en el análisis y estudios de servicios ecosistémico de la montaña mediterránea, evaluación del paisaje, procesos eco-geomorfológicos, degradación del suelo y didáctica de la geografía. Además realiza colaboraciones en proyectos con instituciones como la Universidad de Granada, Universidad de Extremadura, Mykolas Romeris Universitetas (Lituania) e Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC. También, es revisor de la revista: Cuadernos de Investigación Geográfica

Manuel Sánchez Fernández

mfs@unex.es

Universidad de Extremadura – Departamento de Arte y Ciencia del Territorio

Web Personal:

ORCID: 0000-0002-6418-7332

SCOPUS: 57190222447

Ingeniero Civil, Doctor por la Universidad de Extremadura. Con experiencia investigadora en aplicación de técnicas geomáticas a la conservación del patrimonio natural y cultural, estudios geométricos, erosione, deformaciones etc.